-
1
Reúne los materiales
Anuncio
-
2
Comienza sin hacer un nudo. Para mantener el proyecto
limpio y ordenado del lado interior, ten cuidado de no usar nudos.
Cuando empieces una fila, una pequeña punta del hilo queda en la parte
de atrás cuando jalas el hilo hacia el frente. Las primeras puntadas
deben de ser hechas sobre esa punta, del lado interior, para cerrar el
hilo y que no se deshaga.
-
3
Familiarízate con las siguientes puntadas:
- Puntada continental: Esta es una puntada básica que se usa en la
mayoría de los patrones. Empieza la puntada dejando una punta de 2.5 cms
del hilo en la parte de atrás y pasa tu aguja a través del agujero
marcado con un punto negro. Regresa a la parte de atrás, al punto rojo.
Todas las puntadas se hacen de izquierda a derecha.
- Puntada gobelino diagonal: Esta puntada realmente es sólo una
variación de la puntada continental normal, pero puede hacerse sobre 2 o
más hilos del lienzo o cuadrícula al mismo tiempo. La primer puntada de
la fila es una simple puntada continental como la anterior. La segunda
puntada viene en el segundo punto negro y se va a través del segundo
punto rojo sobre el primero. Continúa a través del lado izquierdo, FLIP y
empieza de nuevo igual que antes.
- Puntada gobelino: Haz las puntadas hacia arriba desde la parte de
atrás en el punto negro y hacia abajo a través del punto rojo,
trabajando sobre la pequeña punta de hilo igual que en el anterior para
evitar que las puntadas se deshagan. El patrón que vayas a seguir te
dirá si debes usar uno o dos hilos. Usualmente las puntadas hechas sobre
2 ó más hilos requieren 2 hilos de cada uno para cubrir mejor la
cuadrícula.
- Puntada para hilvanar: Esta puntada se usa para terminar la orilla
sin puntada de un proyecto. Cuando le des puntadas a las esquinas, es
una buena idea hacer al menos 3 puntadas en vez de las 2 puntadas que se
muestran. La puntada WHIP se usa cuando unes dos piezas de un patrón
juntas, como los lados de una caja para pañuelos. Usa puntadas extras si
es necesario en las esquinas o a los lados si se necesitan para cubrir
la orilla de la cuadrícula limpiamente sin mostrarlas. Sólo pon las dos
piezas, revés con revés e hilvana donde deban de ser unidas.
-
4
Aprende otras puntadas mientras avanzas. Hay muchas
otras puntadas y variaciones de puntadas pero trabajar esta forma de
bordado es una experiencia de aprendizaje y aprenderás más trucos del
cómo hacer las cosas una vez que te hayas acostumbrado a usar las
puntadas básicas.
-
5
Remata el final de una fila cuando termines. Ve al
revés de tu cuadrícula y mueve la aguja bajo 4 ó 5 puntadas. Luego corta
el hilo. También usa este modo para empezar de nuevo si se te acaba el
hilo a mitad de una fila. Una buena forma es usar pedazos de hilo de 1
metro cuando des puntadas, así no tendrás que detenerte a cada rato.
Sólo corre el hilo bajo unas cuantas puntadas en el revés y termina
dando una puntada a través.
No hay comentarios:
Publicar un comentario